Servicio Social Base
El Servicio Social de Base sirve de acogida a las demandas de la ciudadanía, orientando y atendiendo sus necesidades y facilitando el acceso a las diferentes prestaciones y recursos sociales. Atiende a las siguientes poblaciones: Estella-Lizarra, Morentin y Muniain-Aberin.
A fecha 1 de enero de 2023, la población total de estos municipios era de 14.679 personas.
CONTACTO | PERSONAL ADSCRITO |
---|---|
|
|
Objetivos
Lograr unas mejores condiciones de vida mediante una atención integral utilizando todos los recursos disponibles (propios y de otras administraciones públicas) intentando dar respuesta a las distintas situaciones de carácter social que presenten las personas usuarias.
Servicios
Las actuaciones del servicio sociales de base se articulan a través de cuatro programas:
- Programa de acogida y orientación social.Dirigido a toda la población, tiene por objeto recibir las demandas de la ciudadanía y ofrecer una primera respuesta a sus problemas sociales, favorecer el acceso a las prestaciones de los diferentes sistemas de protección social, y dar acceso al resto de programas del servicio social de base.
- Programa de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. Ofrece actuaciones de promoción de la autonomía personal, prevención de situaciones de dependencia y atenciones a personas con dificultades de autovalimiento, dependientes o en riesgo de estarlo en su medio habitual, orientación, información y acceso a prestaciones del sistema de servicios sociales y otros sistemas de protección social mediante una intervención individual/familiar, grupal y/o comunitaria.
- Servicio de valoración de la situación de dependencia: Facilita el acceso a la valoración, reconocimiento y acreditación del grado y nivel de dependencia, con orientación de los cuidados que la persona pueda requerir.
- Servicio de valoración de situación de discapacidad: Facilita el acceso al reconocimiento que da lugar a la valoración del grado y nivel de la discapacidad, a su acreditación y a la orientación sobre los servicios o ayudas a los que esa persona tiene derecho.
- Servicio de teleasistencia. Facilita el acceso a la teleasistencia a las personas beneficiarias mediante el uso de tecnologías de la comunicación y de la información, con apoyo de los medios personales necesarios, en respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, o de inseguridad, soledad y aislamiento.
- Servicio de préstamo de productos de apoyo a la movilidad y adaptabilidad el domicilio: instrumentos, equipos o sistemas técnicos utilizados por una persona con limitaciones para prevenir, compensar, mitigar e incluso neutralizar una diferencia, una discapacidad o minusvalía.
- Servicio de atención a domicilio: Tiene como objetivo posibilitar a las personas en situación de dependencia la permanencia en su medio habitual el máximo tiempo posible y consiste en la prestación de servicios en el domicilio a personas o familias con dificultad de autonomía. Se desarrollan las siguientes tareas: Ayuda en la higiene personal, ayuda para levantar y acostar, control y seguimiento en la administración de medicamentos, etc. En 2024 se atendió a 68 personas.
- Programa de incorporación social. Tiene como finalidad favorecer la inclusión social de personas en riesgo o en situación de exclusión social en cualquiera de sus ámbitos. A través del programa se ofrece una intervención integral basada en procesos de mayor intensidad mediante la metodología del acompañamiento social y socioeducativo y el diseño de itinerarios personalizados para alcanzar un cierto grado de inclusión social.
- Empleo Social Protegido: Contratación laboral temporal por parte del Ayuntamiento de personas en situación de exclusión social. Se define como un programa de apoyo de interés colectivo, no lucrativo, y tiene como objetivo facilitar a estas personas la adquisición de hábitos y habilidades laborales que mejoren sus posibilidades de incorporación laboral. Se trabaja en conserjerías municipales, limpiezas, mantenimiento de mobiliario urbano, jardinería, etc. En 2024 se contrató a un total de 24 personas. En relación con este programa, el Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha recibido una ayuda confinanciada a una tasa del 100% con recursos REACT UE, a través del Objetivo Específico ‘OE REACT UE 2. Apoyar el acceso al mercado de trabajo de las personas en situación de vulnerabilidad, el acceso a los sistemas sociales y las medidas de inclusión social y erradicación de la pobreza’, del Programa Operativo FSE 2014-2020 de Navarra’.
- Programa de Atención a la Infancia y Familia. Tiene como objetivo asegurar a los y las menores de edad un entorno que permita su desarrollo personal, mediante mecanismos de protección, apoyo personal, familiar y social.
- Programa de apoyo a la escolarización de menores en riesgo: En 2024 participaron 118 menores de Estella-Lizarra, Morentin, Muniain y Aberin; derivados desde los centros educativos de educación primaria y secundaria. Las sesiones de primaria se desarrollan en los propios colegios, y las de secundaria en la Casa de Juventud María de Vicuña. En 2025 hemos incorporado un grupo de apoyo en idioma. El programa se desarrolla a través de un contrato con SEDENA SL, y cuenta con la participación de personal voluntario.
- Programa de ludovacaciones: Es un servicio municipal a través del cual se crea un espacio que facilita el desarrollo integral de niños y niñas de entre tres y once años, potenciando la utilización de la actividad lúdica como recurso educativo y creativo, durante el periodo estival. El programa se desarrolla a través de un contrato con SEDENA SL. En función de las semanas, cuenta con entre cincuenta y setenta plazas. En 2024 participaron un total de 119 menores.
- Servicio de conciliación familiar: Se trata de un recurso para menores de entre 18 y 36 meses de edad, que se desarrolla en la escuela infantil Arieta, durante cinco semanas, en julio y agosto. Cuenta con diez plazas.
- Red de promoción de la infancia y adolescencia: Tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los y las menores y adolescentes en Estella-Lizarra, detectando precozmente situaciones de riesgo en menores y fomentando la intervención coordinada de los diferentes recursos que intervienen en los ámbitos de salud, educación, juventud, servicios sociales, comunitario, etc. Se crea una estructura de trabajo compuesta por:
- Grupo motor, que se reúne cada dos meses, y es el encargado de dinamizar la red, planificar formaciones, etc.
- Asamblea, que se reúne una vez al año, y en la que participan todos los recursos y entidades que tienen que ver con la infancia y adolescencia.
- Coordinaciones en red: Grupos de trabajo con reuniones periódicas en los que participa personal técnico de servicios sociales, centro de salud y centros educativos. Con cada centro educativo se trabajan sus casos.
- Grupos de caso: Se trata de reuniones técnicas en las que se abordan casos concretos, y en las que participa el personal técnico de los recursos implicados en cada caso (además del centro educativo, centro de salud y servicio social de base) como puedes ser el centro de salud mental, recursos especializados en desprotección (EAIA, PEIF, etc.), u otros.
Otros servicios
- Servicio de apoyo psicológico: Se lleva a cabo un asesoramiento, desde el punto de vista psicológico, individualizado y o grupal a personas que precisen un apoyo específico por atravesar situaciones vitales de crisis. Además aporta la perspectiva psicológica a las intervenciones de los programas y profesionales del SS de Base Municipal. El acceso a este servicio se realiza a través de derivación de las diferentes profesionales del SSB.
- Convocatoria anual de subvenciones para el pago de comedores escolares: El objeto es la concesión de subvenciones en materia de servicios sociales para la asistencia a los comedores escolares al alumnado empadronado y residente en Estella-Lizarra, Morentin y Muniain-Aberin que realice durante el curso respectivo segundo ciclo de educación infantil o educación primaria.
- Convocatoria anual de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro que desarrollan actividades complementarias a los Servicios Sociales: Tiene por finalidad apoyar económicamente a entidades que desarrollan proyectos dentro del área de la acción social, para promover el bienestar social de la ciudadanía de Estella-Lizarra a través de acciones o actividades de prevención, asistencia, incorporación social, fomento y sensibilización de la participación ciudadana.