Igualdad
- Teléfono : 948 54 82 37
- Email : igualdad.berdintasuna@estella-lizarra.com
- Página de Facebook del Área de Igualdad.
- Página de Instagram del Área de Igualdad.
El Área de Igualdad lanza desde verano del 2021 la Campaña contra agresiones sexistas ‘Que corra el aire”/”Udan airean bion artean’. Durante estos tiempos de “nueva normalidad”, las agresiones han ido en aumento, sobre todo entre la población joven, por ello vemos imprescindible crear recursos y herramientas de sensibilización que promuevan las relaciones socio afectivas igualitarias y saludables, a la vez que transmitir los mensajes del “no es no” y “solo sí es sí” dentro de los espacios sociales y de ocio para todos/as/es.
Nuestra campaña comienza con la elaboración de varios cortos de la mano de María Castejón y Olaia Santxez, donde se enseñan diferentes realidades a las que se enfrenta la población joven en referencia a estos casos y se quieren transmitir distintos mensajes. Se adjuntan los vídeos generales con todos los cortos en castellano y euskera, vídeos que también están disponibles en nuestras redes sociales de Facebook (Igualdad Estella Lizarra Berdintasuna), YouTube, Vimeo…
También para la campaña se organizaron dos talleres de Autodefensa Feminista y Ciberfeminista en julio con la asociación coordinadora Kiribilean (Zizur Mayor), y más adelante se volverán a poner en marcha junto a otro taller de ligoteo sano enfocado en población masculina joven.
Por último, como material de sensibilización, hemos creado unas tarjetas donde se exponen varios teléfonos de contacto de información para casos de agresiones sexistas… ¡NINGUNA MUJER ESTÁ SOLA!
BASES ENFOCANDO HACIA LA IGUALDAD
La Comisión de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha convocado una nueva edición de su concurso de fotografía, que lleva el nombre de ‘Enfocando hacia la igualdad’ y que cumple ya su decimonovena edición. Este año, desde la organización se quiere hacer una especial incidencia en la situación de las personas mayores desde la perspectiva de género, y se sugieren temas como salud y género, feminización de la pobreza, el antes y el después del Covid-19 desde la igualdad o las mujeres mayores.
Las imágenes se podrán enviar hasta el 6 de septiembre solo por correo electrónico a la dirección igualdad.berdintasuna@estella-lizarra.com En el cuerpo del mensaje se incluirán datos personales (nombre, apellidos, edad, dirección y teléfono), y en el asunto se indicará ‘Concurso de Fotografía 2021’ y el título de la foto. También se podrá añadir una breve explicación de la imagen.
Habrá tres premios en metálico: 350 euros primer premio, 250 el segundo y 150 el tercero. Se podrá valorar además entregar algún accésit en caso de que no hubiera entre las personas ganadoras ninguna de Estella-Lizarra y/o mujeres. La entrega de premios está prevista para el 10 de septiembre.
Cabe recordar que en 2020 se batieron récords de participación, con 93 participantes y 198 fotografías presentadas.
GUÍA DE SALUD MUJERES MAYORES Y ACTIVIDAD FÍSICA
SaludXIX_MUJERES_MAYORES_y_ACTIVIDADES_FISICAS (1,25 Mb)
GUÍA DE CONCILIACIÓN EN LAS EMPRESAS
Guia-Conciliacion-IAM (2,4 Mb)
GUÍA DE RECURSOS PARA MUJERES TECNOLÓGICAS
GUÍA-RECOMENDACIONES PARA LAS POLÍTICAS DESDE LOS AYUNTAMIENTOS QUE GARANTICEN LA IGUALDAD EN POST COVID-19
GUÍA LABORAL PARA TRABAJADORAS DEL HOGAR Y LOS CUIDADOS
Ingreso mínimo vital
Consulta los detalles en el BOE
El Área informa y forma:
El origen del sistema patriarcal y la construcción de las relaciones de género
Documentación de la Universidad de Granada sobre lenguaje inclusivo.
https://unidadigualdad.ugr.es/pages/lenguaje-inclusivo
Formación en Prevención de la Violencia e inclusión de hombres en las políticas de igualdad de Género.
Mujer y Salud: adicciones.
http://www.inmujer.gob.es/areasTematicas/AreaSalud/Publicaciones/docs/GuiasSalud/Salud_XIII_.pdf
COVID-19 Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
RECOMENDACIONES EN CLAVE DE IGUALDAD ANTE EL COVID-19
‘EL IMPACTO DE LAS MUJERES’ (INAI)
https://www.igualdadnavarra.es/imagenes/documentos/-158-f-es.pdf
Acuerdo social en defensa del empleo (13/5/2020)
OFERTA DEL SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO-NAFAR LANSARE
#yomeformoencasa
https://formacion.navarra.es/es/
Formación en herramientas TIC
Google G Suite (Iturrondo-FIN)
Programas en la nube (Iturrondo-FIN)
Productividad y colaboración con herramientas de Google
RECOMENDACIONES. La crisis del COVID-19 ha variado drásticamente las agendas y prioridades políticas y sociales y todas las políticas públicas deben reorientarse para dar respuesta a dichas prioridades. En este sentido, es imprescindible tener en cuenta la perspectiva de género, para que las medidas que se adopten en el corto, medio y largo plazo sean lo más efectivas posibles, tanto para las mujeres como para los hombres, y no se deje a nadie atrás.
Una de las prioridades en este contexto es garantizar el funcionamiento de los servicios de atención para los casos de violencia machista contra las mujeres y el acceso a dichos servicios de todas las víctimas considerando su diversidad. En Navarra y en Estella-lizarra estos servicios están funcionando poniendo a disposición de la ciudadanía información al respecto. Tfn: 948 548237 e igualdad.berdintasuna@estella-lizarra.com
Además de la necesaria y urgente respuesta en el ámbito de la violencia machista contra las mujeres, los principales organismos internacionales y europeos y varios países también han manifestado la necesidad de incorporar la perspectiva de género de forma integral en la respuesta ante la pandemia y han publicado recomendaciones y documentos a tal fin.
A continuación se recopilan algunos de dichos materiales ( cedido por Emakunde)
Desde el Área de Igualdad recomendamos esta estupenda colección de La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias Cinco publicaciones para alumnado de secundaria que bajo el lema “Rebeldes de Género” y un formato visualmente muy atractivo, buscan derribar los estereotipos sexistas y contribuir a lograr una sociedad libre de violencia machista. Las guías están disponibles para su consulta y descarga, en distintos formatos y de forma gratuita, a través del enlace http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/educarparalaigualdad/coleccion-rebeldes-de-genero/
La primera de estas publicaciones aborda las claves básicas para repensar el concepto que los alumnos y alumnas tienen de la sexualidad (la influencia de los estereotipos de género, la cultura del consentimiento y del deseo, etc.) y ayudar a los y las estudiantes a vivirla desde el cuidado y el buen trato. La segunda propone a repensar el amor para liberarlo del drama, identificando la violencia que reside en el concepto de éste como sacrificio, competencia o poder y mostrando el amor compañero, el que consensúa y cuida, el que es igualitario y libre.
El tercero de los textos invita a reflexionar sobre qué es ser hombre, y en torno a maneras saludables e igualitarias de vivir la masculinidad; el cuarto aborda diferentes cuestiones sobre la violencia de género: por qué y cómo se produce, cómo prevenirla o salir de ella, entre otras cuestiones; y el quinto y último, busca mostrar cómo el lenguaje refleja los pensamientos y el grado de implicación hacia la igualdad.
Guía de Amnistía Internacional para proteger los derechos de mujeres y niñas durante la pandemia del Covid-19
Guía de Aministía Internacional
Campaña #Cuentaconmigovecina de Feminicidio.net
– Botón SOS en el teléfono móvil para Víctimas de Violencia de Género. ¿Cómo funciona y cómo instalarlo?
– Consejos de Policía Nacional ante la campaña Mascarilla 19.
-El Área de Igualdad recomienda así mismo esta campaña para sensibilización ciudadana y pautas de comportamiento. En el siguiente enlace: https://geoviolenciasexual.com
OTROS RECURSOS DURANTE LA CUARENTENA
– Desde el Área de Igualdad de Estella-Lizarra pedimos que se sigan las recomendaciones de ONU Mujeres, que exhorta a los Gobiernos a dar respuesta a las necesidades particulares de género a todos lo niveles, desde lo estatal hasta lo local.
El COVID-19 (coronavirus) impacta de forma diferente a mujeres y niñas, según un informe de Naciones Unidas. Este informe analiza en forma diferencial el impacto del COVID-19 y exhorta a los gobiernos a dar disponibilidad de datos desagregados por género, tasas diferenciadas de infección, y diferentes medidas a aplicar contemplando necesidades inmediatas.
Más información sobre el informe aquí.
RECURSOS PARA LAS VÍCTIMAS EN ESTELLA-LIZARRA
Desde el Área de Igualdad de Estella-Lizarra nos hacemos eco del Plan de campaña – Difusión del Plan de contingencia contra la violencia de género durante la crisis del COVID19
Tras la aprobación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, que ha supuesto el confinamiento domiciliario de la sociedad española, el Ministerio de Igualdad ha impulsado un Plan de Contingencia contra la violencia de género ante la crisis del COVID-19.
Este plan de contingencia incluye declarar servicio esencial todos los servicios de asistencia integral a las víctimas de violencia contra las mujeres, lo que comporta que los operadores de los servicios esenciales han de garantizar el normal funcionamiento de los dispositivos de información 24h; la respuesta de emergencia y acogida a las víctimas en situación de riesgo, incluidas las mujeres que precisan abandonar el domicilio para garantizar su protección; el normal funcionamiento de los centros de emergencia, acogida, pisos tutelados, y alojamientos seguros para las víctimas.
Como sabéis, los estados de confinamiento domiciliario multiplican las situaciones de violencia de género, domésticas y sexuales por ello es necesario adoptar medidas para prevenir, controlar y minimizar las posibles consecuencias negativas en las vidas de muchas víctimas de violencia de género devenidas de las medidas de confinamiento.
Entre las medidas impulsadas dentro de este plan está el lanzamiento de una campaña institucional, cuyos objetivos fundamentales son la concienciación contra la violencia de género, la alerta ante situaciones de violencia dentro de los hogares y la concienciación por el buen trato durante el período de confinamiento.
El material de la campaña está disponible aquí.
Hay dos líneas de materiales:
- Una primera muy dirigida a víctimas con el lema ‘Estamos Contigo, la violencia de género la paramos unidas’, con objeto de informar a las víctimas de los servicios disponibles y ampliados en el contexto del COVID19.
- Una segunda dirigida a implicar a la sociedad en la denuncia de la violencia y el apoyo a las víctimas que lo necesiten. En esta línea el lema principal es LA VIOLENCIA DE GÉNERO LA PARAMOS UNIDAS, Estamos Contigo
Carteles de la campaña «Estamos contigo, la violencia de género la paramos unidas» para redes sociales.
RECURSOS PUESTOS A DISPOSICIÓN VÍCTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO
Link con los recursos actualizados de las Comunidades Autónomas- entre ellos Comunidad Foral de Navarra- puestos a disposición de las víctimas de violencia de género a 19 de marzo de 2020, :
http://www.violenciagenero.igualdad.gob.es/informacionUtil/recursos/estadoAlarma/home.htm
Y el link de la Guía de actuación para mujeres que estén sufriendo violencia de género en situación de permanencia domiciliaria derivada del estado de alarma por COVID-19
http://www.violenciagenero.igualdad.gob.es/informacionUtil/covid19/home.htm