02 de abril de 2022

Presentado al vecindario el diagnóstico socio-residencial del Casco Antiguo de Estella-Lizarra

Foto noticia

El alcalde y presidente del área de Planificación Urbana y Proyectos Estratégicos, Koldo Leoz Garciandia, presentó ayer viernes por la tarde en La Bota Elkartea, el diagnóstico socio-residencial del casco antiguo, encargado por el Ayuntamiento de Estella-Lizarra y elaborado por la Fundación Secretariado Gitano.

Como pudieron conocer de primera mano los vecinos y vecinas asistentes, el diagnóstico corrobora las hipótesis iniciales del consistorio y señala como los principales problemas del barrio el enorme parque de vivienda vacía, el bajísimo porcentaje de estas puestas en alquiler, el deterioro de varios edificios, viviendas y locales comerciales, la falta de asociacionismo que vele por la mejora de la zona, y principalmente, la suciedad y el ruido generado por un ocio nocturno cada vez más agresivo.

Entre los aspectos positivos se destacan una buena valoración de los servicios generales del ayuntamiento, una iluminación correcta, la sensación de seguridad en las calles, el deseo mayoritario de continuar viviendo en lo viejo y el enorme potencial turístico y comunitario existente.

Durante la sesión, que duró algo más de dos horas, vecinos y vecinas del casco antiguo pudieron exponer sus opiniones, quejas y aportaciones, quedando recogidas todas ellas para su posterior estudio por parte del área de Planificación Urbana y Proyectos Estratégicos.

De hecho, por la mañana se reunieron los miembros de dicha comisión y tras conocer los detalles del diagnóstico, el presidente del área los convocó a una nueva reunión el próximo lunes 11 de abril, donde cada grupo político expondrá sus propias conclusiones sobre el diagnóstico con la intención de consensuar las líneas de acción de los próximos meses.

El objetivo del diagnóstico era tener una radiografía exacta de la situación socio-residencial del casco antiguo y marcar las líneas de acción necesarias para conseguir la revitalización y dinamización de una zona vulnerabilizada durante años.

El Ayuntamiento asume el liderazgo inicial en la búsqueda de soluciones pero busca empoderar al barrio y a su vecindario para que puedan surgir iniciativas comunitarias y asociativas que empujen conjuntamente.

En los próximos días el diagnóstico socio-residencial podrá ser visualizado en la página web municipal.

NOTICIAS RELACIONADAS

Volver arriba