Desde la primavera pasada Estella-Lizarra y Villatuerta cuentan con un itinerario ciclable de 7,3 km de longitud que une los dos municipios y este es, precisamente, el tema del que trata el tercer vídeo sobre Buenas Prácticas elaborado por NASUVINSA en el marco de LIFE-IP NAdapta-CC.
Buena parte del trazado transcurre junto al río Ega, y cuenta con ramales y accesos desde las zonas industriales y áreas de actividad económica con el objetivo de facilitar el desplazamiento de las personas a sus lugares de trabajo. También está conectado en diferentes puntos a la ruta Eurovelo y al Camino de Santiago.
El recorrido es accesible tanto en bicicleta como a pie y tiene una escasa inclinación, lo que facilita su uso para posibles desplazamientos diarios. Además, al transcurrir en buena parte cerca del cauce fluvial, permite disfrutar de un mosaico naturalístico privilegiado y de espacios con gran valor ecológico y paisajístico.
Se trata de un proyecto que favorece un modelo de movilidad más sostenible y de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero y contaminación, ofreciendo la posibilidad de realizar desplazamientos habituales sin utilizar vehículos a motor. De esta manera se contribuye a la mitigación al cambio climático.
Este proyecto se ha materializado a través de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Estella-Lizarra, el Ayuntamiento de Villatuerta y Gobierno de Navarra. Los consistorios han contado con una subvención de la Dirección General de Transporte y Movilidad Sostenible de Gobierno de Navarra.
Vídeos de Buenas Prácticas de acción climática local
Los Planes de Acción por el Clima y Energía Sostenible o PACES, se impulsan gracias al proyecto LIFE-IP NAdapta-CC desde la Dirección General de Medio Ambiente de Gobierno de Navarra y NASUVINSA, en el marco de la iniciativa del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía. En Navarra son ya 208 los municipios adheridos a la iniciativa (22/01/2024).
Los ayuntamientos están ejecutando una serie de acciones para la adaptación al cambio climático, mitigación y para hacer frente a la pobreza energética. Desde NASUVINSA se han identificado algunas de esas Buenas Prácticas, que pueden ser inspiradoras y replicables en otros municipios, y se han elaborado una serie de vídeos para su difusión y puesta en valor.
Gobierno de Navarra ha aprobado una convocatoria de ayudas para subvencionar la eliminación del amianto en cubiertas de centros de trabajo.Los destinatarios de estas ayud...
La información completa, en el siguiente enlace: https://planderesiduosdenavarra.navarra.es/documents/7254316/46126144/GAN-NIK+EventosSostenibles+GuiaCorta+CAS.pdf/aeb24a...