Finaliza el taller artístico infantil organizado por el Área de Migración
En las dos últimas semanas se ha desarrollado un taller artístico infantil organizado por el Área de Migración del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y en el que han particip...
Por segundo año consecutivo el área de Políticas de empleo, Migración y Diversidad cultural organiza este encuentro en el que busca visibilizar el papel relevante que desempeñan las mujeres migrantes en distintos campos.
Así este año se han organizado ponencias y actividades en los ámbitos de la educación, el deporte, el activismo feminista y el humor.
Un programa variado que aborda la interculturalidad desde distintas perspectivas
El programa del Congreso comenzará a las 12,00 h. en la Casa de Cultura de la ciudad, donde, tras la bienvenida e inauguración, intervendrá la invitada Eveling Carrazco López, investigadora, activista y formadora, con una ponencia en la que tratará sobre la importancia del enfoque en el abordaje de los procesos migratorios.
Ya por la tarde, a las 17,00 h. tendrá lugar la ponencia y exhibición de deporte rural de Xanta Sousa, Campeona de Euskadi de Txingas y concursante de “El Conquistador del Amazonas”.
A partir de las 18,00 h., la doctora e investigadora, Belkis Rojas, presentará los resultados de su investigación “Desafíos y contradicciones del contexto intercultural en las escuelas navarras”, que continuará con una mesa redonda posterior donde se tratará sobre esta realidad en la práctica en la ciudad de Estella-Lizarra.
Como colofón, a las 19,00 h. el Congreso acogerá el monólogo de Asaari Bibang, conocida cómica a nivel nacional, mordaz y rompedora, que ha convertido sus propias vivencias en comedia y lucha, con mucho humor, contra los clichés y los estereotipos.
Actividades también para los más pequeños
Los más pequeños podrán disfrutar desde las 18,00 h hasta las 20:00 h. de distintos talleres y actividades, como Kamishibai (taller de cuentos japones), Taller intercultural y Taller de Hennah.
La participación en todas las actividades y ponencias organizadas para este Congreso serán gratuitas.
Estella-Lizarra, una ciudad intercultural
Estella Lizarra es una localidad acogedora, donde viven personas con múltiples nacionalidades que la han escogido como su hogar. Así, en el conjunto de vecinos y vecinas están representados más de 20 orígenes diferentes y, entre todos, se va construyendo la realidad cultural de la ciudad. En este año, la sección de migración y diversidad cultural está llevando a cabo un extenso programa de actividades para realzar esta riqueza con la que cuenta Estella-Lizarra.
En las dos últimas semanas se ha desarrollado un taller artístico infantil organizado por el Área de Migración del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y en el que han particip...
Se solicita la colaboración de la población procedente de otros países rellenando una encuesta on-line totalmente anónima antes del 20 de octubre
Todos los niños y niñas que se han inscrito en el taller textil artístico infantil organizado desde el Área de Migración del Ayuntamiento han sido admitidos/as para parti...