
La ciudad de Estella-Lizarra acogerá del 10 al 12 de junio de 2025 la octava edición del Foro Cultura y Ruralidades, un evento anual que organiza el Ministerio de Cultura y Deporte y que busca fomentar el acceso y la participación cultural más allá de las grandes ciudades.
La semana pasada, una delegación del Ministerio, en compañía de personal técnico de Gobierno de Navarra, visitó la ciudad para conocer de primera mano las dotaciones y espacios disponibles para celebrar el evento. En concreto, acudieron, entre otros, el secretario general de Cooperación Cultural con las CCAA, Benito Burgos; o el director del Servicio de Acción Cultural del Gobierno de Navarra, Lorenzo García, que fueron recibidos por la alcaldesa, Marta Ruiz de Alda, y la concejala de Cultura, Ana Duarte.
Durante la visita recorrieron el Espacio Cultural Los Llanos, San Benito, la Casa de Cultura Fray Diego, el Museo Gustavo de Maeztu, el Centro de Interpretación de la ciudad (CIEL), el Museo del Carlismo o la Biblioteca Pública, entre otros espacios.
Para el Ayuntamiento “es un lujo que un evento de estas características se celebre en Estella”, explica la concejala de Cultura, Ana Duarte, quien agradece la apuesta del Ministerio y del Gobierno de Navarra por la ciudad una vez que se había pensado en la Comunidad Foral como sede de la octava edición. “La disposición de una gran infraestructura cultural y el maravilloso patrimonio con el que contamos ha sido clave para la elección de nuestra ciudad como sede para el evento”, añade la edil.
Además, atraerá un volumen muy importante de visitantes a Estella-Lizarra durante esos días de junio. De hecho, se estima una participación de entre 300 y 400 personas, número similar al de ediciones anteriores.
DETALLES DEL EVENTO
El Foro Cultura y Ruralidades se inserta dentro del marco del programa Cultura y Ciudadanía del Ministerio, y es un espacio dirigido a profesionales del sector cultural, aunque está abierto a toda la ciudadanía y con acceso gratuito.
En el evento se intentan combinar formatos más tradicionales, como debates o presentaciones de proyectos, con otros más participativos, como talleres o asesorías profesionales personalizadas, y con una programación artística variada. Todo ello bajo una temática.
La última edición se celebró en Tortosa (Tarragona) del 5 al 7 de junio, y la temática fue ‘Escenarios del Agua’.