Preinscripciones ludoteca de Navidad
El Ayuntamiento de Estella-Lizarra abre el 1 de diciembre el plazo de preinscripción para la Ludoteca de Navidad.No se atenderán las solicitudes realizadas antes...
Con motivo de la efeméride del 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI, el Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha programado una serie de acciones con el objetivo de visibilizar las diversas formas de existir y habitar los cuerpos, las identidades y las relaciones sociales, fomentando la convivencia en la diversidad sexual y de género, así como el respeto mutuo.
Esas actividades se han presentado esta mañana por parte de la concejala de Igualdad, María Sánchez, y la técnica, Ixaxi Pérez, quienes junto a Vanina Vázquez (técnica de la consultoría EQUALA), han anunciado además la realización de un estudio diagnóstico exploratorio actualizado sobre las realidades de la población LGTBI+ en la ciudad.
CONTEXTO
Desde hace unos años vienen trabajándose en la sensibilización y la atención a personas LGTBI+, ya desde 2021 se cuenta con un punto de asesoría e información dirigida al colectivo LGTBI+, que es el Servicio de Kattalingune (si no pueden venir decir el horario y dar lo datos).
Con el cambio de legislatura las políticas LGTBI+ se asumen por la Comisión de Igualdad, convirtiéndose en Comisión de Igualdad y políticas LGTBI+, asumiéndose las competencias. Por ello, el área de igualdad ha encargado la realización de un estudio diagnóstico exploratorio actualizado sobre las realidades de la población LGTBI+ de Estella-Lizarra, desde la perspectiva feminista e interseccional y de forma participativa, que permita el posterior diseño e implementación de políticas municipales en defensa y promoción de los derechos individuales y colectivos de las personas LGTBI+.
PROGRAMACIÓN:
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de las realidades de las personas LGTBI+ en Estella-Lizarra es un estudio de carácter exploratorio y participativo, diseñado en tres fases, que se llevará a cabo entre junio y diciembre de 2024. Las tres etapas del estudio son: entrevistas en profundidad a personas clave (realizadas durante mayo y junio), encuesta online a población general y LGTBI+ mayor de 18 años -que comienza el martes 11 de junio- y un grupo participativo con perfiles LGTBI+, tras el verano.
Según últimos datos del Padrón Municipal, Estella-Lizarra tiene una población mayor de 18 años de poco más de 12.000 personas, 51% mujeres y 49% hombres. En la actualidad, no existen datos oficiales que indiquen la proporción de personas LGTBI+ en la población general. Por estimaciones de estudios previos sobre orientación sexual e identidad de género, entre un 6,8% (CIS) y un 14% (IPSOS) de ellas podrían ser LGTBI+, esto es, entre 770 y 1700 personas en Estella-Lizarra.
Por esta dificultad de cuantificar y llegar a la población LGTBI+, el diagnóstico tiene un encuadre exploratorio, con utilización de herramientas mayormente cualitativas y ciertas herramientas cuantitativas que permitan generar información y conclusiones para elaborar un futuro plan de acción LGTBI+ en el municipio. Las muestras en todas las fases serán de tipo no probabilístico, por bola de nieve (contactos).
En la primera fase de entrevistas en profundidad han participado perfiles técnicos del Ayuntamiento y del servicio Kattalingune local. En la segunda fase, la encuesta que se inicia el 11 de junio, se difundirá un cuestionario online mediante enlace (https://bit.ly/EstellaLGTBI) y QR (adjunto). La encuesta está dirigida a toda la población de Estella-Lizarra mayor de 18 años y cuenta con un apartado específico para personas LGTBI+. Se trata de una encuesta anónima y voluntaria, por lo que se solicita la colaboración de toda la población para compartir el enlace y QR entre sus amistades, familiares y personas allegadas.
Pasado el verano, se conformará un grupo de trabajo para conocer los principales resultados del estudio y pensar en posibles acciones que faciliten y mejoren la vida de las personas LGTBI+ en el municipio. Las personas interesadas en participar en este grupo podrán dejar sus datos de contacto en la encuesta o bien escribir un correo a igualdad.berdintasuna@estella-lizarra.com .
KATTALINGUNE
Kattalingune es el Servicio de Atención Integral a personas LGTBI+ del Gobierno de Navarra, atendido por personal especializado en psicología y sexología, también ofrece asesoría jurídica. Presta servicio de forma gratuita en Estella/Lizarra, para toda tierra Estella, los jueves, cada quince días, en las oficinas del Área de Igualdad.
Tfn: 747413786
E-mail: tierraestella.lizarraldea@kattalingune.org
El Ayuntamiento de Estella-Lizarra abre el 1 de diciembre el plazo de preinscripción para la Ludoteca de Navidad.No se atenderán las solicitudes realizadas antes...
Alrededor de 120 personas se han congregado esta mañana en el interior de la casa consistorial para participar en la concentración institucional por el 25-N, Día Internacio...
Se han organizado varias actividades desde el día 22 y hasta el 2 de diciembre