21 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Estella-Lizarra se vuelca con el 25-N y lanza un original vídeo en el que participan 20 hombres que representan la diversidad de la ciudad

Se han organizado varias actividades y acciones bajo el lema ‘Existe y hay responsables’, en alusión a la violencia contra las mujeres

El Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha presentado esta mañana la campaña del 25-N, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, que este año se organiza bajo el lema ‘Existe y hay responsables’ en colaboración con el resto de localidades navarras.

El alcalde, Koldo Leoz; la concejala de Igualdad, Maider Barbarin; y la técnica de Igualdad, Tere Sáez, se han encargado de desgranar las principales líneas de este campaña y las actividades organizadas. Entre ellas se ha elaborado un original vídeo “en el que toman parte 20 hombres de Estella-Lizarra con gran diversidad”, ha explicado Sáez, bajo el lema ‘¡Atrévete con la igualdad, atrévete con el feminismo! Ausarta izan berdintasunarekin, ausarta izan fe!’

Tanto Barbarin como Leoz han incidido en la importancia de no negar la violencia contra las mujeres, porque la negación “no nos permite avanzar”. “Aunque desde ciertos discursos se vuelve a poner en cuestión esta violencia, hay que subrayar que la violencia sí tiene género, es estructural y está arraigada en la sociedad”.

Así mismo, han recordado el compromiso del Ayuntamiento para seguir trabajando en esta línea y han animado a la ciudadanía a sumarse a las actividades organizadas con motivo del 25-N.

29 DENUNCIAS EN 9 MESES

Durante la presentación se han dado a conocer algunas cifras relacionadas con la violencia contra las mujeres. De las 1.424 denuncias que se han presentado en Navarra en los nueve primeros meses de este año, 29 se han dado en la ciudad del Ega. Y a nivel estatal se han contabilizado ya 67 mujeres asesinadas, ha dicho Sáez, la primera de ellas Sara Pina, en Navarra.

ACTIVIDADES ORGANIZADAS

Desde el Área de Igualdad se han organizado durante estos días numerosas actividades con motivo del 25-N, con especial hincapié en los centros educativos y para sensibilizar a la ciudadanía, y también desde otras áreas se han organizado algunos eventos.

Por delante quedan la conferencia de mañana con la antropóloga social Mónica Ramos a las 11.30 en la Casa de Cultura, quien hablará sobre el tema: ‘La violencia de género también afecta a las mujeres mayores. Claves para abordarla y visibilizarla desde la política de los cuidados y la prevención’.

Así mismo, el día 28 se proyectará el documental ‘Ama-das’, que visibiliza la situación de violencia que viven mucha mujeres con discapacidad. Será en la Casa de Cultura a las 19.30 horas.

El 25-N, como fecha simbólica, se han preparado dos concentraciones. A las 12.00, en la puerta de la casa consistorial, convocada por el Ayuntamiento, y a las 20.00 horas convocada por el movimiento feminista y con el apoyo del Consistorio.

Paralelamente, se ha preparado el vídeo, que lleva el sello de Olaia Sánchez y Edurne Ruiz, y que se empieza a difundir ya hoy a través de redes sociales con los hashtag #atrévete #ausartaizan “Envían un mensaje muy claro. No se puede mirar para otro lado”, ha comentado Sáez.

En él participan Txusma Azkona, Temoc Trejo, Diego Casi, Félix Larrión, Asier Leal, Ibai Garcés, Agente 62 de Policía Municipal, Jesús Mari Gaínza, Pedro Echávarri, Julen Azkona, Andrés Beraza, Ander Valentín, Luis Azpilikueta, Pedro Irulegui, Jesús Jiménez ‘El Chuche’, Iban Arbizu, Pantxo Coiro, Pau Sádaba, Xabier Aspurz y Toño Jiménez.

También se van a colocar 15 pancartas en distintos puntos de la ciudad y centros educativos, e Igualdad está repartiendo 1.000 manos moradas que se encargaron a la Fundación Mejorando cada día en colaboración con el Centro Ordoiz.

Como cierre de la presentación, la concejala Maider Barbarin ha recordado que el Área de Igualdad ofrece el servicio de atención psicológica, atención jurídica y también está disponible el Equipo de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género. También ha hecho referencia a la aprobación del II Plan Interno de Igualdad y el II Protocolo contra el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Volver arriba