17 de junio de 2025

El Ayuntamiento de Estella-Lizarra lanza una campaña para combatir los orines caninos con el reparto de 2.000 botellas plegables

La entrega comenzará el jueves 19 de junio en las oficinas de la Policía Municipal, en horario de 9:30 a 14:00 horas, y se realizará hasta agotar existencias. La nueva ordenanza municipal obliga a las personas que pasean perros a llevar elementos de limpieza para eliminar los orines con el fin de preservar el mobiliario urbano y evitar malos olores

Foto noticia

El Ayuntamiento de Estella-Lizarra, a través del Área de Medio Ambiente, lanza una nueva campaña de concienciación ciudadana con el objetivo de mantener más limpia la ciudad y fomentar comportamientos cívicos entre los propietarios y propietarias de perros. Para ello, se repartirán gratuitamente 2.000 botellas plegables destinadas a la limpieza del orín de los animales en la vía pública.

Esta iniciativa responde a lo establecido en la Ordenanza Reguladora de la Tenencia de Animales de Compañía, en vigor desde el año pasado, cuyo artículo 21 recoge la obligatoriedad de llevar elementos de recogida y limpieza para quienes pasean a sus mascotas.

Las botellas que se entregarán son plegables, ligeras y reutilizables. Incluyen un práctico mosquetón para engancharlas a la correa del perro y están diseñadas para ser rellenadas con una mezcla de agua y vinagre o jabón. Esta solución, sencilla y natural, permite neutralizar los malos olores, disuadir a otros perros de orinar en el mismo lugar y evitar la corrosión de fachadas, mobiliario urbano y otros elementos del espacio público.

El reparto comenzará el jueves 19 de junio en las oficinas de la Policía Municipal, en horario de 9:30 a 14:00 horas. Podrán recogerlas todas las personas que presenten la cartilla o pasaporte del perro, siempre que el animal esté censado en Estella-Lizarra. Se entregará una botella por persona, y en caso de tener más de dos perros registrados, se podrá recibir una botella adicional, hasta agotar existencias. Asimismo, se aprovechará el reparto para invitar a las personas propietarias a revisar y actualizar el censo de sus mascotas.

Esta campaña tiene como principal objetivo promover una actitud responsable entre esas personas, ha señalado el concejal de Medio Ambiente, Rafael Villanueva, reduciendo los olores provocados por el orín, y minimizando el impacto del calor en verano y preservar en buen estado las calles, plazas y fachadas del municipio.

Desde el Ayuntamiento se recuerda también la importancia de recoger los excrementos caninos y depositarlos en papeleras, tal y como exige la misma ordenanza. Los excrementos no solo ensucian, sino que generan malos olores, pueden provocar accidentes, dificultan la limpieza urbana y pueden convertirse en focos de infección, ha añadido el concejal, que ha presentado la campaña en compañía de Eneko Erce (Ega Peludos) y de la técnica de Medio Ambiente, Eider Etxeberria.

Egapeludos, que ayudará en la difusión del mensaje, tiene en marcha muchas otras campañas de concienciación relativas a perros y a gatos y trabaja ya colaborando con 40 ayuntamientos. Una de las campañas versa sobre la recogida de los excrementos, otra sobre la prohibición de alimentar animales en la calle (salvo autorización) y otra más sobre el problema de reproducción cuando se tienen gatos sin esterilizar en zonas como huertas, etc, ha añadido Erce.

SE PREVÉN SANCIONES

Aunque el objetivo de la iniciativa es concienciar y educar, – ha dicho el concejal-, se recuerda que el incumplimiento de la ordenanza puede acarrear sanciones. Estas pueden comenzar con apercibimientos y, en caso de reincidencia, derivar en multas económicas.

Desde el Área de Medio Ambiente se anima a todos los propietarios de perros censados a recoger su botella y, sobre todo, a hacer un uso responsable de la misma. “Con pequeños gestos como este, se contribuye a tener una ciudad más limpia, saludable y respetuosa con todos sus habitantes”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Volver arriba