07 de febrero de 2025

El Ayuntamiento de Estella-Lizarra habilitará un área de reposo en el entorno de la iglesia del Santo Sepulcro con la ayuda de fondos ‘NextGenerationEU’ para localidades ligadas al Camino de Santiago

Se mejorará la zona ajardinada con más arbolado y un sendero para los peregrinos, y se colocarán mesas y bancos, así como una zona para limpieza y reparación de bicis

Foto noticia

El Ayuntamiento de Estella-Lizarra, -en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU-, va a habilitar un área de reposo circular en el entorno de la iglesia del Santo Sepulcro, en pleno Camino de Santiago. Este proyecto del Área de Turismo, Comercio y Hostelería tiene como objetivos mejorar la movilidad sostenible, potenciar las áreas de descanso en la ciudad colocando mesas y bancos, así como fomentar la conservación paisajística en Estella-Lizarra.

La nueva zona de reposo se desarrollará en una parcela municipal de 8.200 metros cuadrados ubicada a escasos metros del Camino y de la iglesia, en la zona ajardinada situada frente a la fachada principal. Este espacio estratégico cuenta con un importante valor arquitectónico y paisajístico, y el entorno natural del río Ega refuerza su atractivo, convirtiéndolo en un punto idóneo para la creación de un espacio verde funcional y estético.

La rehabilitación de la fachada de la Iglesia del Santo Sepulcro, -actualmente en proceso como parte del Plan General de Actuación Jacobeo 27 del Gobierno de Navarra-, se verá complementada en los próximos meses por la adaptación del área de reposo, que mejorará no solo la seguridad y comodidad de peregrinos y turistas, sino también la calidad de vida de los residentes, ofreciendo un nuevo espacio de disfrute y convivencia. Se espera que el proyecto sea una realidad para el mes de octubre.

El coste total de la actuación es de 100.464 euros IVA incluido, y se cuenta con una subvención del 90% dentro de la convocatoria de subvenciones del Gobierno de Navarra para entes locales enfocada a rutas del Camino de Santiago para movilidad sostenible, áreas de reposo y conservación paisajística y alojamientos circulares

OBJETIVOS DEL PROYECTO

El proyecto contempla diversas mejoras con un enfoque en sostenibilidad, inclusión y seguridad.

  • Acoger y presentar a Estella-Lizarra para los peregrinos, integrando servicios e información de interés sobre el Camino de Santiago.
  • Mejorar el paisaje en el entorno de la Iglesia del Santo Sepulcro y el río Ega, con la plantación de especies arbóreas y vegetación autóctona.
  • Incrementar la seguridad para los peregrinos, mediante la construcción de un sendero seguro, separado del tráfico rodado actual.
  • Fomentar la movilidad sostenible, incorporando un punto de limpieza y mantenimiento para bicicletas.
  • Mitigar el impacto del cambio climático, con la creación de refugios climáticos y zonas sombreadas.
  • Aumentar la biodiversidad local, mediante la plantación de especies que favorezcan el ecosistema fluvial.
  • Crear un espacio de convivencia inclusivo y accesible, promoviendo la interacción entre residentes y visitantes.

PRINCIPALES ACTUACIONES

Las actuaciones previstas son diversas:

  • Creación de un refugio climático, con árboles autóctonos como robles y fresnos, y un sistema de nebulización para días calurosos.
  • Habilitación de un sendero seguro, con pavimento drenante, que permitirá separar el tránsito peatonal del vehicular.
  • Instalación de un área de limpieza y reparación de bicicletas, facilitando la movilidad sostenible de los peregrinos.
  • Jardín artístico participativo (Land Art), con un diseño en forma de mapa de Europa donde peregrinos y visitantes podrán contribuir a su desarrollo.
  • Incremento de la biodiversidad, con la introducción de especies vegetales que fomenten la presencia de polinizadores y pequeña fauna.
  • Implementación de un sistema de riego sostenible, basado en riego por goteo y gestión eficiente del agua.

Esta iniciativa, como explica la concejala de Turismo, Cristina Pérez, busca consolidar a Estella-Lizarra como un referente en el Camino de Santiago, proporcionando un espacio de descanso innovador, respetuoso con el entorno y alineado con los principios de sostenibilidad y movilidad responsable.

 

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Volver arriba