TEDERek Metrominutu proiektua aurkeztu du gaur, hirian mugikortasun jasangarria sustatzeko ekimena. ‘Mugikortasun jasangarria urrats batera’ lelopean, proiektu honen helburua ez da soilik gizartea sentsibilizatzea, baita ingurumena gehiago errespetatzen duten mugikortasun-ohiturak hartzera bultzatzea ere.
Metrominutua oinezkoentzako mapa eskematikoa da eta Lizarrako puntuen arteko distantziak eta denborak erakusten ditu. Oinezko joan-etorriak sustatzea du helburu.
Ekimen hau, LEADER laguntzei esker ahalbidetu dena, Nafarroako ekintza talde guztien arteko lankidetzaren emaitza da, eta “Landa Nafarroa lotu” ekimenaren barruan egin da.
Aurkezpenean TEDEReko lehendakari Carmen Puertak parte hartu zuen, Mikel Muñoz eta Eva Ruiz teknikariekin batera, baita Lizarrako Udaleko TEDEReko ordezkari eta Ingurumen zinegotzi Rafael Villanuevak ere.
PRESENTACIÓN
Carmen Puerta ha destacado que “el Metrominuto es una herramienta que no solo busca sensibilizar, sino también inspirar a nuestra comunidad a adoptar prácticas de movilidad más responsables y respetuosas con el medio ambiente”.
Es importante destacar que la mayoría de los desplazamientos internos en Estella-Lizarra pueden realizarse a pie, ya que prácticamente toda la zona urbana está dentro de un radio de 1 km desde la Plaza de los Fueros. Además, se ha pensado en todas aquellas personas de la comarca que acuden semanalmente a servicios, comercios o al mercado, por lo que se han
indicado los principales parkings de la ciudad para fomentar la intermodalidad.
El concepto del Metrominuto se originó en Pontevedra, España, en 2012, y desde entonces se ha implementado con éxito en varias ciudades; Pamplona, Vitoria, Irún… como una herramienta para fomentar la movilidad sostenible y mejorar la calidad de vida.
Esta iniciativa de TEDER forma parte del proyecto “Conecta Navarra Rural – Landa Nafarroa lotu”, con el objetivo de promover una movilidad consciente y sostenible, en colaboración con el Ayuntamiento de Estella-Lizarra.