Datorren astean, lehen Auzo Kontseiluak egitearekin batera, Estella-Lizarrako Udalaren 2023rako aurrekontuak prestatzeko prozesua hasiko da herritarrekin. Koldo Leoz alkateak eta Unai Errazkin Herritarrekiko Harremanetarako zinegotziak prozesuaren xehetasunak aurkeztu dituzte gaur goizean, eta adierazi dute azaroaren amaieran onartutako aurrekontua izatea eta urtarrilaren hasieran indarrean jartzea dela asmoa. “Asmo handiko helburua da, eta, horretarako, irailaren 12an gainerako taldeekin ere hasi ginen lanean, ekarpen orokorrak egin zitzaten, eta aste hauetan batzorde gehiago eginen ditugu”, adierazi du Leozek.
Errazkinek gaineratu duenez, “parte-hartzeaz ari garenean lan-metodologiaz ari gara”, eta bi mekanismo jarriko dira abian, aurreko legegintzaldian onartutako Partaidetzaren Ordenantzan jasotzen direnak. Auzo kontseiluak eta kontseilu sektorialak dira, auzo edo zonalde bakoitzerako lehentasunak ezartzeko eta herritarren ekarpenak jasotzeko. Batzuk aurrekontuan edo ondoren diruzaintzako gerakinean agertzen ahalko dira. “2023ko aurrekontuak modu parte-hartzailean egitea ahalbidetuko diguten tresnak dira”.
Gainera, zinegotziak aurrekontuak egiteko ezarri den agenda azaldu du. Agenda horretan, herritarren, auzoen eta esparru bakoitzean lan egiten duten gizarte-eragileen (kirolak, kultura, euskara) ekarpenak eta beharrak kontuan hartzea espero dute.
CALENDARIO
1.-) Semanas del 10 de octubre al 14 y del 17 al 21
- Consejos de barrio
- 10 de octubre, lunes, a las 19:00 horas en la Casa de Cultura Fray Diego: San Pedro, Fray Diego, Rocamador y Merkatondoa.
- 13 de octubre, jueves, a las 19:00 horas, en La Casa de la Juventud: Las Lomas, El Puy, Barrio-Lizarra y San Miguel.
- 17 de octubre, lunes, a las 19:00 horas, en el Ayuntamiento: Zona Centro
- 20 de octubre, jueves, a las 19:00 horas, en el Salón del Colegio público Remontival: Barrio-Arieta, Avenida Yerri y Zaldu.
2.-) Semana del 24 al 28 de octubre
- Análisis de las aportaciones realizadas por las vecinas y vecinos en los Consejos de Barrio.
- Comisión de Hacienda para trasladar las aportaciones recabadas en los Consejos de Barrio a los grupos.
- Informar a la ciudadanía: publicación de las actas de los Consejos de Barrio mediante los medios habituales: prensa, página-web del Ayuntamiento, redes sociales…
3.-) Semana del 31 de octubre al 4 de noviembre
- Consejos Sectoriales: asambleas en cada ámbito de trabajo con los agentes sociales para exponer las prioridades de cada área y recabar aportaciones y necesidades.
- Se abrirá un plazo, del 31 al 7, para que la ciudadanía pueda realizar sus aportaciones para cada área vía e-mail.
4.-) Semana del 7 de noviembre al 11
- Comisión de Hacienda para informar a los grupos sobre las aportaciones realizadas por la ciudadanía y los agentes sociales.
- Informar a la ciudadanía utilizando los canales habituales: prensa, página-web del Ayuntamiento, redes sociales…
5.-) Semana del 14 al 18 de noviembre
- Elaboración del borrador de presupuestos.
6.-) Semana del 21 al 25 de noviembre
- Se debatirá en Comisión de Hacienda.
- Según el desarrollo del debate en torno a los presupuestos, se convocarán más sesiones hasta el cierre definitivo de los mismos.