La senda ciclable que une Estella-Lizarra y Villatuerta ya está totalmente operativa con una longitud de 7,3 kilómetros
Paralelamente se ha habilitado un paseo natural en el tramo de la ciudad que une las pasarelas de La Merced y Candelitera
Hoy viernes se cumple el cuarto día de trabajos para la limpieza del subsuelo de la campa del Santo Sepulcro promovidos desde el Ayuntamiento. Se siguen extrayendo las aguas hidrocarburadas (fueloil mezclado con agua) así como el material sólido que se encontraba dentro de los depósitos junto al fueloil.
Todos estos residuos se están gestionando con empresas autorizadas y los trabajos continuarán hasta que la zona quede visualmente limpia.
Con el avance de estos trabajos han quedado a la vista dos piscinas rectangulares donde se acumulaba el fueloil, con unas dimensiones aproximadas de 6,5 x 3,5 metros (la altura está por determinar). Por lo que se ha visto hasta el momento, las dos piscinas no estaban ni mucho menos llenas de combustible, sino que ha aparecido muchísima arena y restos de demolición acumulados. Por su parte, los restos del fueloil son los que aparecen más cercanos a la superficie consecuencia de su menor densidad tras mezclarse con el agua.
Así mismo, las estructuras de hormigón parece que están bien conservadas, lo que ha propiciado que el combustible se contuviera dentro de las piscinas.
Una vez que acabe la extracción comenzarán los estudios del suelo para confirmar en qué estado se encuentran. De momento, ya se está trabajando en definir los estudios a realizar.
La próxima semana el Ayuntamiento tiene previsto organizar una reunión con los vecinos y vecinas del barrio para informar de cómo está la situación, de los avances realizados y de los pasos a seguir.
Paralelamente se ha habilitado un paseo natural en el tramo de la ciudad que une las pasarelas de La Merced y Candelitera
Este próximo sábado, 13 de mayo, regresa a la plaza de los Fueros el mercado de producto local Plazara!, que se complementará con la celebración del festival ‘Estella si...
La periodista de ‘RNE3’ María José Parejo y el actor Patxi Bisquert ejercerán de madrina y padrino del acto, que tendrá continuidad por la tarde con una conferencia abierta a toda la ciudadanía