Con el objetivo de promocionar y poner en valor tanto la calidad como la variedad de los productos que llevan el sello de Tierra Estella como uno de los principales atractivos de la comarca, el Ayuntamiento de Estella-Lizarra y la Asociación Teder han organizado para el fin de semana del 18 y 19 de junio un amplio abanico de actividades relacionadas con la gastronomía para todas las edades.
El sábado será la final del Concurso de Pintxos de Tierra Estella, mientras que el domingo tendrá lugar el último Mercado con Estrella de la temporada tras recorrer varias localidades de la Merindad, mercado al que acudirán alrededor de 25 productores y productoras.
El alcalde, Koldo Leoz, la presidenta y el gerente de Teder, Carmen Puerta e Íñigo Nagore, así como representantes de las cuatro peñas y sociedades gastronómicas que colaboran han presentado hoy todos los detalles en un acto celebrado en la plaza San Nicolás. En concreto, Juan Guinea (Belmecher), Víctor Gómez de Segura (Nuevo Casino), Tono Zuza (Peña San Andrés) y Julio Sucunza (Peñaguda).

Los representantes de Teder han recordado el origen y desarrollo del proyecto ‘Alimentos con Estrella’, que se puso en marcha hace casi un año y que pone el punto y aparte el próximo fin de semana en Estella-Lizarra pero con vocación de continuar. Un colofón para el que se ha hecho un gran esfuerzo organizativo con la aspiración de atraer a un gran número de visitantes durante todo el fin de semana.
PROGRAMA PARA EL SÁBADO
El sábado al Concurso de Pintxos llegarán los 8 finalistas, que tendrán que preparar sus creaciones desde las 10.30 en una carpa con cocina que se habilitará en la plaza de los Fueros. Como jurado estarán Fernando Sáenz (chef del obrador Graté y la heladería DellaSera), el periodista gastronómico Oraitz García, Íñigo Ruiz (Academia Gastronómica de Navarra) y un representante de Laboral Kutxa, que patrocina el concurso.
Tras el concurso, habrá un ‘Vermú con Estrella’ por las cuatro sociedades y peñas participantes. Hay que adquirir los tickets desde el lunes a las 11.00 horas en la sede del Consorcio Turístico y por 5 euros se entrega una copa de vino que da derecho a degustar cuatro pintxos y cuatro vinos, uno en cada sociedad. Esta actividad, que busca “popularizar la fiesta”, contará además con la animación musical por parte de la Yerri Jazz Banda. Cada sociedad va a preparar 250 pintxos elaborados con producto local. Habrá pintxos de txistorra, pimiento del piquillo con jamón, alcachofa, etc. Se repartirán desde las 13.00 hasta las 15.00 hora, aproximadamente.
Ya por la tarde habrá juegos infantiles, una musicata en la Casa de Cultura y un concierto con el grupo Suakai, un espectáculo de luces y música que gira en torno a bandas sonoras populares.
ACTIVIDADES EL DOMINGO
Y el domingo, además del Mercado habrá ambientación musical con el grupo de jazz Dixiemulando. Además, habrá talleres infantiles, cuatro catas de productos de la zona, cuentos tradicionales y títeres con Colectivo Humo.

Durante la presentación se ha agradecido la implicación de las sociedades, del Consorcio, la Escuela Taller, y del resto de entidades, así como también de la Asociación de Comerciantes, que colabora con el tren turístico, que funcionará los dos días por la mañana. Así mismo, se iluminará de amarillo, desde este fin de semana, el edificio de la estación de autobuses en honor al color del proyecto ‘Alimentos con Estrella’.
En representación del Ayuntamiento, que aporta 8.000 euros a la programación, Koldo Leoz ha recordado que lo que se busca, además de celebrar y disfrutar estos días, es “crear conciencia en la sociedad de la importancia de luchar contra el cambio climático y la despoblación en Tierra Estella”. “Con actividades como esta ponemos en valor la producción local, de cercanía, que favorece el desarrollo rural y que la gente pueda quedarse a vivir en los pueblos. Además, tenemos la suerte de vivir aquí, con una gran variedad de productos y de una calidad brutal”, ha añadido.