
La Semana Internacional de Estudios Medievales de Estella-Lizarra liga su 49ª edición al medioambiente
Bajo el lema “Transformaciones del medioambiente en la Edad Media”, tendrá lugar entre el 18 y el 21 de julio en el Espacio Cultural Los Llanos
El Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha presentado una denuncia ante Policía Foral tras detectarse la aparición de grafitis en los restos del Castillo Mayor, que está declarado Bien de Interés Cultural. En concreto, han aparecido pintadas tanto en la Torre Mayor como en la bodega del castillo.
Todo hace indicar que la persona o personas responsables de estos actos vandálicos lo hicieron durante la segunda mitad del mes de agosto, y Policía Foral ya ha iniciado la investigación correspondiente.
El Consistorio, con la ayuda del Centro de Estudios Tierra Estella (CETE-LI), se ha puesto también en contacto con el servicio de Patrimonio Histórico de Gobierno de Navarra para asesorarse sobre los pasos a seguir para la eliminación de estas pintadas.
Tras presentarse la denuncia, hay que hacer una valoración de los daños y determinar el presupuesto necesario para su eliminación. Dicho informe, con la propuesta de actuación, se enviará al Servicio de Patrimonio Histórico, que tendrá que dar el visto bueno a los trabajos.
Bajo el lema “Transformaciones del medioambiente en la Edad Media”, tendrá lugar entre el 18 y el 21 de julio en el Espacio Cultural Los Llanos
El primer premio se lleva una estancia con desayuno, y comida o cena más visita guiada en la ciudad de la asociación que elijan, y hay otros dos premios con lotes de productos
El Consejo Internacional de Museos (ICOM) estableció el Día Internacional de los Museos en 1977 para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad y el Museo Gustavo de Maeztu ha preparado unas actividades en el mes de mayo para celebrarlo